Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Artículo: De protección a tortura

De protección a tortura

De protección a tortura

Una breve historia (no tan glamorosa) del calzado

Aunque hoy damos por hecho que los zapatos vienen con tacos, punta estrecha o suelas duras, lo cierto es que no siempre fue así. Muy al contrario: los primeros zapatos eran simples, funcionales, y tenían un solo objetivo claro… proteger el pie.

Bureau of Land Management–Anasazi Heritage Center collections (2006.9.5MN915.1A and B) Mark Montgomery, photographer

Los registros más antiguos de calzado datan de hace más de 10.000 años. Eran poco más que trozos de cuero o fibras vegetales, amarrados al pie como sandalias. Sin plantilla, sin taco, sin estructura rígida. ¿Por qué? Porque el pie humano ya era perfecto para caminar, correr, trepar. Solo necesitaba una barrera contra el frío o los suelos hostiles.

Northampton Museums and Art Gallery

Durante siglos, ese fue el enfoque. En muchas culturas indígenas, por ejemplo, el calzado era mínimo o inexistente. Se confiaba en la fuerza natural del pie y en su capacidad de adaptarse al entorno.

Pero en algún punto, algo cambió. En Europa medieval, el zapato empezó a convertirse en símbolo de estatus. Aparecen las puntas largas y delgadas, como en la corte francesa del siglo XV, donde los “poulaines” —zapatos con una punta exagerada— marcaban jerarquía. Mientras más larga la punta, más alto el rango… aunque caminar fuera un suplicio.

Con el tiempo llegaron los tacos. Primero en hombres, como símbolo militar o aristocrático. Luego en mujeres, ligados a la moda, al poder y a ciertos ideales de belleza. Y así, poco a poco, el calzado dejó de seguir la forma del pie… y comenzó a exigirle al pie que se adaptara a él.

Hoy vivimos las consecuencias: juanetes, dedos deformes, dolores crónicos. Todo por seguir usando un diseño que no nació desde la salud ni la funcionalidad, sino desde la vanidad y la norma social.

Pero como toda historia, esta también se puede reescribir. Y el movimiento barefoot busca justamente eso: volver a lo esencial. A los pies libres, fuertes, y conectados con el suelo. Como al principio.

Sensatos Barefoot

Modelo A2 Plata

 

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Ver más artículos

PARECE BROMA

PARECE BROMA

Parece broma, ¿verdad? ¿Quién usaría algo así? No se ve muy fácil moverse con esos zapatos, tampoco muy cómodo… y sí, un poco absurdo. Pero si lo pensamos bien, no estamos tan lejos de esa realidad...

Leer más